l Departamento de Estado de Estados Unidos requerirá a todos los países que entreguen información para ayudar a vetar solicitantes de visa y determinar si un viajero representa una amenaza terrorista, según un cable diplomático obtenido por la agencia Reuters.
Los países que no cumplan con estos nuevos protocolos o no tomen medidas para hacerlo dentro de 50 días podrían enfrentar sanciones a los viajes de sus ciudadanos.
El cable, enviado a todos los puestos diplomáticos estadounidenses el miércoles, es un resumen de la revisión de los procedimientos de veto de un decreto del presidente estadounidense Donald Trump del 6 de marzo. La normativa prohibió el ingreso a Estados Unidos de la mayoría de los viajeros provenientes de seis países predominantemente musulmanes.
El memo expone una serie de parámetros que Estados Unidos solicitará a otros países, incluyendo que emitan o que hagan planes para emitir pasaportes electrónicos y que reporten regularmente a Interpol información sobre pasaportes robados.
También pide a los países que entreguen "cualquier información de identidad" solicitada por Washington respecto de quienes soliciten visa, incluyendo datos biográficos o biométricos.
El cable establece reglas para que los países entreguen información sobre individuos que puedan tener vínculos o sean terroristas, así como antecedentes penales.
Además, se pide a los países que no bloqueen la transferencia de información al gobierno estadounidense sobre viajeros y que no incluyan a personas en las listas de vigilancia sólo basándose en creencias religiosas o políticas.
"Esta es la primera vez que el gobierno de Estados Unidos establece estándares para la información que solicita de todos los países específicamente para respaldar su veto a los viajes y la inmigración", señaló el cable.
Estos nuevos requerimientos son el último paso en una serie de medidas adoptadas por el gobierno de Trump, que dice querer proteger a Estados Unidos de un ataque terrorista.
Bolsa de sangre donada, dispuesta para una transfusión
Donar voluntaria y altruistamente tu sangre contribuye a mejorar la salud o a salvar la vida de otros, no te causa ningún perjuicio y, si te haces donante, solo es necesario que dediques un poquito de tu tiempo cada tres o cuatro meses.
No tenemos ningún sustituto para la sangre; podemos utilizar suero u otros productos, pero la sangre solo la fabrica el organismo humano y, cuando un paciente la necesita, únicamente contamos con las reservas que hemos creado gracias a la donación altruista de otras personas.
Además del valor ético y moral de la persona que dona su sangre de forma altruista y solidaria, la sangre que donas se analiza, y los
iPhone 8 Plus Banksy Estuche de Silicona / Cubierta de Gel para Apple iPhone 8 Plus 55 / Protector de Pantalla y Paño / iCHOOSE / Rata Flores
se envían al domicilio que hayas facilitado, por lo que si descubren que padeces alguna afección, te lo comunicarán en seguida de forma confidencial.
Por otra parte, recuerda que cualquiera de tus seres queridos, o tú mismo, podéis necesitar una transfusión en cualquier momento, y si otra persona no hubiera sido tan generosa de ofrecer su sangre, ese tratamiento no sería posible.
La sangre donada se procesa y se mantiene en unas neveras especiales. Se realizan distintos procedimientos para poder aprovecharla a lo largo de toda su vida útil. A los pacientes a veces se les transfunde sangre entera, pero otras veces se utilizan concentrados de hematíes, o de plaquetas, dependiendo de la patología que presenten.
Es importante tener en cuenta, advierte el Dr. Amengual –responsable de las campañas de donación de sangre del Hospital La Paz de Madrid–, que en el transcurso de una intervención quirúrgica, algunos pacientes pierden mucha sangre y pueden llegar a necesitar cuatro o más bolsas de sangre, y cada bolsa procede de una única donación, por eso es tan importante que la gente se conciencie y se convierta en donante habitual.
En los orígenes la sangre se pagaba y, como explica este experto, esto tenía efectos perniciosos, ya que ‘había gente que venía con demasiada frecuencia, lo cual no es bueno, algunos podían transmitir enfermedades, e incluso se daban casos de jóvenes de complexión fuerte, pero menores de edad, que acudían a donar para recibir dinero a cambio. Además, algunas personas en situaciones de precariedad y exclusión social lo hacían para poder comer, y a esas personas hay que darles otra solución’.
En la actualidad, y según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) todavía hay 62 países que dependen de las donaciones de los familiares de los pacientes o de donantes remunerados, pero este organismo pretende que, para el año 2020, todas las naciones consigan que el suministro de sangre y productos sanguíneos procedan exclusivamente de la donación voluntaria no remunerada.
TODOS LOS TÍTULOS DE ATRESPLAYER
TODOS LG L Fino Funda, LG D295 Funda, Lifeturt mariposa negro Cubierta de la caja de cuero superior de la carpeta del libro para LG L Fino/D295 E0221Moon Stars